Conoce los principales avances del proyecto Pacífico Sostenible, incluyendo el cierre del ADT y experiencias en terreno.
Ver en el navegador
Cintillo principal_logos_Mesa de trabajo 1
Boletín encabezado_2trimestre-01

Finalizó la fase del Análisis Diagnóstico Transzonal (ADT). En esta edición te contamos qué sigue, cómo avanzamos en el terreno y qué materiales clave puedes compartir. Gracias por seguir sumando esfuerzos por una región mejor gestionada.

Boletín nuevo diseño_Mesa de trabajo 1 copia
grupo_taller_panama

Países concluyen fase del ADT y definen prioridades para el Pacífico Costero Centroamericano

 

📌 Por qué importa: Este análisis, desarrollado en conjunto por siete países de la región, identifica las principales amenazas ambientales que afectan al ecosistema marino regional. Esta herramienta técnica será la base del Programa de Acción Estratégica (PAE), que orientará las acciones de manejo conjunto de los recursos marinos compartidos.

 

🔎 Se validaron 4 problemas prioritarios:

  • Degradación de la calidad del agua marino-costera
  • Cambio en las poblaciones de importancia pesquera
  • Degradación y pérdida de hábitats marino-costeros
  • Alteración de poblaciones de especies marino-costeras

👥 Participaron ministerios, organizaciones sociales, academia y entidades regionales como CIAT y OSPESCA.

 

💬 “Sabemos que enfrentamos grandes retos, pero también contamos con compromiso, conocimientos y voluntad para avanzar.” – Digna Barsallo, Ministerio de Ambiente, Panamá

    Profundiza en los detalles
    Boletín nuevo diseño_Mesa de trabajo 1 copia 2

    El ADT no es un fin, es el inicio.
    Es el primer diagnóstico técnico y consensuado del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (GEM PACA), que identifica problemas compartidos y transfronterizos, y servirá como base para el futuro Programa de Acción Estratégica (PAE).

    Más de 17 millones de personas viven en los 228 municipios costeros del Pacífico Costero Centroamericano, y dependen del mar para vivir, producir y sostener sus economías locales.

      Boletín nuevo diseño_Mesa de trabajo 1 copia 3

      📍 En el marco de Pacífico Sostenible, se implementan tres experiencias piloto que ponen en práctica soluciones para mejorar la gestión de los recursos marinos compartidos. Cada una aporta lecciones y herramientas para replicar enfoques sostenibles en toda la región.

      1. Conservación de ballenas
      2. Pesca Deportiva Responsable
      3. Planificación Espacial Marina
        b_p2_c

        El mar tiene algo que decir

         

        📌 Se colocaron 8 dispositivos de monitoreo acústico en puntos clave del Pacífico panameño.
        👉 Generarán datos sobre vocalizaciones de ballenas y el impacto del ruido humano.

        👥 Participan: MiAmbiente, MarViva y Panacetacea
        🔜 Se realizarán giras de observación, capacitación con drones y análisis de datos. 

         

        🌊 Comparte el reel y amplifica la voz

          WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.36.54 PM (4)

          Pesca deportiva impulsa alianzas

           

          📌 Se presentó el piloto de Pesca Deportiva Responsable, liderado por OSPESCA, junto al nacimiento de la alianza regional CASA, en el ILTTA 84 (International Light Tackle Tournament Association).
          👩‍🦰 Por primera vez, el torneo incluyó equipos femeninos.
          👉 Mira lo que ocurrió

            Mapeo Chiriqui

            Comunidades mapean el uso del mar

             

            📌 Pescadores, guías y autoridades actualizaron mapas del uso del mar en 4 comunidades costeras del Golfo de Chiriquí, en Panamá. 
             🎯 El objetivo: contar con una representación más precisa y participativa de cómo se usa el mar, para fortalecer la toma de decisiones sobre su manejo.

              Boletín nuevo diseño_Mesa de trabajo 1 copia 4

              Accede y comparte materiales clave para conocer más sobre el proyecto y sus avances: 

              DN_GT-07
              webinar_pe
              rol_ab-01

              Diagnóstico Nacional de Guatemala

              Descárgalo aquí

              Webinar: Tratado BBNJ 

              Mira la grabación

              Rol de la mujer en el avistamiento de ballenas 

              Descárgalo aquí

              Boletín nuevo diseño_Mesa de trabajo 1 copia 5

              Inicia la construcción del PAE, la hoja de ruta regional para actuar ante los problemas identificados.

               

              🛠️ Próximos pasos:

              • Edición y versiones para públicos clave del ADT
              • Consultas gubernamentales de alto nivel para el desarrollo del PAE
              • Talleres nacionales de consulta con partes interesadas

              🎯 El objetivo: contar con un plan compartido y respaldado a nivel político para gestionar mejor el Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano.

              El proyecto Pacífico Sostenible, una iniciativa regional financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) como socio ejecutor. Esta iniciativa busca fortalecer la gestión del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (GEM del PACA) y unir los esfuerzos de los países participantes — México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador.

              clogos_ps_0425_Mesa de trabajo 1 copia 5

              WWF Mesoamerica, Guatemala, Guatemala, Guatemala

              Darme de baja Gestionar preferencias