Ver en el navegador
Cintillo principal_logos_Mesa de trabajo 1
ENCABEZADO BOLETIN_Mesa de trabajo 1

El proyecto Pacífico Sostenible, una iniciativa regional financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) como socio ejecutor. Esta iniciativa busca fortalecer la gestión del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (PACA) y unir los esfuerzos de los países participantes — México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador.

encabezados_Mesa de trabajo 1 copia
1IMG-20231027-WA0022
IMG-20231027-WA0022

Visitas a Panamá y Ecuador

En el marco del Proyecto Pacífico Sostenible, se desarrollaron encuentros estratégicos en Panamá y Ecuador durante octubre y noviembre de 2023. Estas reuniones, con la participación de organizaciones como el MAATE, MiAmbiente, ARAP, PNUD, FAO, y gobiernos locales, se centraron en la revisión de los planes de trabajo para proyectos piloto de Planificación Espacial Marina y Conservación de Cetáceos, los cuales serán llevados a cabo por CI y Fundación MarViva. Más detalles sobre estos avances y su impacto en la región están disponibles en el enlace completo.

    Enlace a noticia

    "Es un placer para San Vicente colaborar con el Proyecto Pacífico Sostenible. Esperamos que esto beneficie a toda nuestra comunidad, anhelando playas libres, espaciosas y bien organizadas."

    12bfg_Mesa de trabajo 1 copia 11
    m1
    m2

    Taller de Ordenamiento Ecológico Marino en México

    Recientemente, SEMARNAT acogió un taller clave en la Ciudad de México para impulsar el Proyecto Pacífico Sostenible. Este encuentro, con la participación de PNUD, LANCIS-UNAM y WWF Mesoamérica, se enfocó en presentar y discutir metodologías y enfoques técnicos para el desarrollo de la Planificación Espacial Marina u Ordenamiento Ecológico Marino en el Pacífico Mexicano, resaltando su importancia. Para más detalles sobre los avances y compromisos establecidos en este evento, visita el enlace completo.

      Enlace a noticia
      cts
      ct

      Conformación del Comité Técnico del proyecto 

      El Proyecto Pacífico Sostenible está avanzando con la conformación de su Comité Técnico, un elemento clave para fortalecer la colaboración entre los países participantes: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador. Este comité asegura una comunicación y colaboración fluidas entre los sectores involucrados y es responsable de brindar orientación técnica, además de revisar y aprobar el plan de trabajo anual, presupuesto y documentos clave como el Informe de Progreso Anual (PIR), el Análisis de Diagnóstico Transfronterizo (ADT) y el Programa de Acción Estratégica (PAE).

       

      El Comité Técnico, compuesto por delegadas y delegados de las autoridades de medio ambiente, pesca y asuntos exteriores, destaca por su compromiso con la diversidad y la inclusión. De los 17 miembros designados hasta la fecha, 8 son mujeres, avanzando hacia el objetivo de paridad en puestos de liderazgo o toma de decisiones. El comité, que contará con 21 miembros, será presidido por una persona líder elegido por sus integrantes.

        encabezados_Mesa de trabajo 1 copia 9

        Empoderando a las mujeres en la sostenibilidad: clave para el éxito del Proyecto Pacífico Sostenible

        13l_Mesa de trabajo 1 copia 12
        encabezados_Mesa de trabajo 1 copia 8
        asboletin encabezado_Mesa de trabajo 1 copia 13

        El Proyecto Pacífico Sostenible se presentó en una variedad de espacios, destacando su participación en el VI Simposio Nacional Marino Costero de Guatemala. El lema central del evento fue 'La ciencia que necesitamos para el océano que queremos'.

         

        Adicionalmente, se llevó a cabo una exposición en la Red Marino Costera del Pacífico Mesoamericano, contando con la participación de miembros provenientes de El Salvador, Guatemala y México.

         

        A estos importantes eventos asistieron una amplia gama de participantes, incluyendo autoridades en materia ambiental, personas expertas en la temática y representantes de ONGs. A todos ellos se les extendió una invitación para involucrarse activamente en el proceso ADT/PAE.

          encabezados_Mesa de trabajo 1 copia 6
          Original_WW171178

          Descubre los aspectos clave de nuestro proyecto y del Análisis de Diagnóstico Transfronterizo mediante nuestras infografías.

           

          Descargar infografías

            © Gustavo Crespo 3

            ¿Quieres profundizar en los detalles de nuestro proyecto? No te pierdas esta completa nota sobre el Proyecto Pacífico Sostenible en IW Learn. Aquí encontrarás información valiosa que te ayudará a comprender mejor nuestra visión y los esfuerzos que estamos realizando.

             

            Leer la nota completa

              LOGOS ENERO 2024-03

              WWF Mesoamerica, 19 avenida 5-01 zona 15, Vista Hermosa 1, Guatemala, Guatemala

              Darme de baja Gestionar preferencias