Ver en el navegador
Cintillo principal_logos_Mesa de trabajo 1
boletin encabezado_Mesa de trabajo 1 copia 14

El proyecto Pacífico Sostenible, una iniciativa regional financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) como socio ejecutor. Esta iniciativa busca fortalecer la gestión del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (GEM PACA) y unir los esfuerzos de los países participantes — México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador.

encabezados_Mesa de trabajo 1 copia
IMG_0111
IMG_0111

Gira regional refuerza monitoreo del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano

Parte del equipo de Pacífico Sostenible llevamos a cabo una extensa gira por México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador, con el objetivo de desarrollar un sistema de monitoreo de indicadores del estado del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano. Durante enero y febrero, sostuvimos reuniones clave con instituciones gubernamentales, academia y ONGs, para revisar y validar indicadores esenciales, que permitirán evaluar la salud y sostenibilidad de esta valiosa región. Te invitamos a leer más sobre esta iniciativa y los logros de estas reuniones en nuestra nota completa.

    Enlace a noticia
    cp1
    cp2

    Conformación del Comité Directivo Nacional para el seguimiento de proyectos piloto en Panamá

    En un esfuerzo clave hacia la sostenibilidad marina, Panamá ha establecido un Comité Directivo Nacional para liderar dos proyectos piloto que se desarrollaran en ese país, marcando un avance significativo en la colaboración y gobernanza interinstitucional. Estos dos proyectos, cruciales para el Componente 2 de Pacífico Sostenible, se enfocan en la Planificación Espacial Marina y la conservación de cetáceos, y buscan establecer prácticas sostenibles y efectivas que sirvan de modelo para la región. 

      Enlace a noticia
      CRB
      PPIPAN

      Avanzando con la creación del Plan de Participación de los Pueblos Indígenas de Pacífico Sostenible

      En Pacífico Sostenible estamos desarrollando el Plan de Participación de Pueblos Indígenas (PPI). Este plan es crucial para asegurar que las comunidades indígenas tengan una voz activa en la gestión y conservación de los recursos marinos del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano. A través de un proceso colaborativo, estamos llevando a cabo reuniones en varios países para recopilar perspectivas y saberes indígenas. Te invitamos a ver nuestro video aquí y leer más sobre cómo estamos fortaleciendo la gobernanza regional y la conservación transfronteriza.

        Enlace a noticia
        PARA VIDEO-01
        encabezados_Mesa de trabajo 1 copia 9

        ¡Explora el Nuevo Sitio Web de Pacífico Sostenible!

        Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, diseñado para ser una plataforma rica en información y recursos sobre el Proyecto Pacífico Sostenible. El sitio no solo destaca nuestros proyectos piloto y los componentes del proyecto, sino que también ofrece una sección dedicada a la integración de género, las últimas noticias y actualizaciones, un formulario de quejas y un formulario de contacto para cualquier consulta.

        laptop_mockup_front_view

        ¡Visítanos y descubre más sobre cómo estamos trabajando para un futuro sostenible en el Pacífico Costero Centroamericano! Haz clic aquí para explorar nuestro sitio.

         

        encabezados_Mesa de trabajo 1 copia 8
        1014_Mesa de trabajo 1 copia 13

        Semana de talleres en Huatulco, Oaxaca, México, impulsa la colaboración regional

        Santa María Huatulco, Oaxaca, fue sede de una importante semana de talleres organizada por el proyecto Pacífico Sostenible. Durante esta semana, del 11 al 16 de marzo, expertos y partes interesadas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador, se reunieron para fortalecer la gestión y conservación del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano.

         

        Dividimos los encuentros en dos sesiones clave: en la primera nos centramos en la revisión y priorización de indicadores regionales para monitorear la salud del ecosistema marino. En el segundo taller, nos enfocamos en la metodología para el Análisis Diagnóstico Transfronterizo (ADT), con lo que promovimos una dinámica participativa entre diversas entidades gubernamentales y no gubernamentales.

          Enlace a noticia
          encabezados_Mesa de trabajo 1 copia 6
          closeup-green-sea-turtle-swimming-underwater-lights-cool-nature-concepts (1)

          Desarrollamos un bifoliar del proyecto Pacífico Sostenible para proporcionar una comprensión clara de los objetivos, estrategias y resultados esperados del proyecto. Ideal para quienes buscan una introducción rápida pero integral al trabajo que estamos realizando para fortalecer la gestión del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano.

           

          Descárgalo aquí

            CINTILLO LOGOS ACTFEB24

            WWF Mesoamerica, 19 avenida 5-01 zona 15, Vista Hermosa 1, Guatemala, Guatemala

            Darme de baja Gestionar preferencias