El proyecto Pacífico Sostenible, una iniciativa regional financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) como socio ejecutor. Esta iniciativa busca fortalecer la gestión del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (GEM del PACA) y unir los esfuerzos de los países participantes — México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador.
Intercambio regional en Ecuador fortalece piloto de planificación espacial marina
En Manabí, Ecuador, representantes de cuatro países compartieron experiencias, avances y desafíos en la implementación del proyecto piloto de planificación espacial marina. La actividad permitió consolidar aprendizajes y establecer acuerdos concretos para fortalecer la colaboración entre los sitios piloto.
Países que integran Pacífico Sostenible validan sus prioridades ambientales
El primer trimestre de 2025 cerró con importantes avances, y el segundo inició con fuerza, gracias a un taller regional celebrado en Antigua Guatemala. Tras la finalización de seis diagnósticos nacionales sobre el ambiente marino del Pacífico costero, los países dieron un paso decisivo hacia la elaboración de un análisis regional conjunto. El encuentro marcó un momento clave para alinear visiones y establecer prioridades compartidas en el GEM del PACA.
Este año, Colombia se incorporó al proyecto Pacífico Sostenible, fortaleciendo la visión compartida para la gestión del GEM del PACA. Delegados colombianos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, y de la Cancillería, participaron por primera vez en el proyecto, durante el taller de revisión de diagnósticos nacionales realizado en Antigua Guatemala.
Guatemala asume presidencia de los comités de Pacífico Sostenible
México transfirió oficialmente la presidencia de los Comités Directivo y Técnico del proyecto a Guatemala, representada por el Viceministerio del Agua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante el primer trimestre de 2025 realizamos dos webinars con la participación de aliados estratégicos, abordando temas clave para la gestión marina en la región. Si te los perdiste, puedes verlos aquí:
Webinar #1: Áreas Marinas Protegidas En colaboración con CI Ecuador
Ya está disponible en nuestra página web una sección con cursos y webinars abiertos y disponibles en línea que pueden ser de tu interés. Si deseas compartir contenido relacionado con cursos, capacitaciones, etc., puedes enviarlo a asamayoa@wwfca.org. ¡Esperamos que este recurso contribuya al fortalecimiento de capacidades en la región!
Te invitamos a ver este breve video que explica qué es el Programa de Acción Estratégica (PAE), por qué es clave para el futuro del Pacífico Costero Centroamericano y cómo los países de la región están construyendo una hoja de ruta conjunta para la sostenibilidad.